Huelva Sevilla Córdoba Jaén Granada Almeria Málaga Cádiz
Tours
Gastrolover
Comercios Locales
Bienestar
Alojamiento
Andalucía
Tienda Calendario Blog
Blog
La Gastronomía de Sevilla

La gastronomía de Sevilla es conocida por su calidad y variedad. Reflejo de la influencia de la cultura andaluza y la historia de la ciudad. Si te gusta comer bien, Sevilla es tu destino ideal. Aquí encontrarás lo mejor de Andalucía, una tierra de sabores con las mejores materias primas.

Gazpacho

El gazpacho es una sopa fría a base de tomate, pimiento, pepino, ajo, pan y aceite de oliva. Es un plato refrescante y perfecto para los días calurosos de verano. El famoso salmorejo cordobés, al que te puede recordar, reduce sus ingredientes a pan, ajo y tomate y suele servirse con huevo duro y jamón serrano. Ambos deliciosos.

Pescaíto frito

El pescaíto frito es otro de los platos más populares en Sevilla, consiste en pescado fresco (boquerones, pijotas, acedías... ) rebozado y frito. Se suele servir como tapa o ración en los bares y restaurantes de la ciudad. Si quieres que te salgan igual en casa, prueba a utilizar harina de garbanzo.

Jamón Ibérico

El jamón ibérico es un producto típico de la región, y el de Huelva, tan próxima a Sevilla, es especialmente reconocido por su calidad. Se trata de un jamón curado de cerdos ibéricos alimentados con bellotas y criados en libertad. Debe servirse cortado en finas lonchas y es un manjar apreciado internacionalmente.

Jamón Iberico andaluz
Vino de Jerez

El vino de Jerez

El vino de Jerez es otra joya de la gastronomía andaluza. Este vino fortificado se produce en la región de Jerez de la Frontera, donde tiene su d.o. y se elabora a partir de uvas Palomino, Pedro Ximénez o Moscatel. Es un vino versátil que se puede tomar solo o acompañando diferentes platos, y que ofrece una gran variedad de aromas y sabores.

Estos son solo algunos ejemplos de la rica gastronomía que puedes disfrutar en Sevilla. Muchos otros platos y productos bien valen una visita a nuestra ciudad, como las croquetas, la carrillada, el arroz con mariscos, los caracoles o el vino de la tierra de Sevilla. Si eres un foodie o simplemente te gusta la buena comida, Sevilla es el destino perfecto para ti.

Si quieres descubrir más sobre la gastronomía sevillana, te recomendamos visitar la página oficial de turismo de Sevilla, donde encontrarás información detallada sobre los mejores restaurantes y platos típicos de la ciudad: https://visitasevilla.es/que-hacer-en-sevilla/comer-y-salir/

También puedes descubrir otros restaurantes imprescindibles que no te podrás resistir: https://sevillalover.com/gastrolovers/bendala-braseria/

0
    0
    Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda
    Blog
    Concurso FeriaLover

    ¿Estás preparado para ganar el mejor fin de semana en la mejor ciudad del mundo?¿Eres un enamorado de la feria y cuesta más sacarte del Real que el albero a los zapatos? Entonces ¡este es tu concurso FeriaLover!

    SevillaLover ha tirado la casa por la ventana y ya está en modo FeriaLover y junto a nuestros colaboradores queremos que ganes un fin de semana para no olvidar junto a un acompañante.

    El concurso FeriaLover consiste en hacerte la foto más flamenca, la que mejor represente nuestra alma feriante, la que tenga más arte bailando sevillanas, bebiendo rebujito o llevando la flor en la cabeza o solapa. Nos etiquetas en ella con @sevillalover, nos sigues en nuestro instagram @sevillalovercom y mencionas a 3 amigos en los comentarios. ¡Así de fácil!

    Elegiremos las fotografías de 3 mujeres y 3 hombres entre todas las que nos enviéis y las publicaremos para que las 2 que tengan más likes de ambas categorías, disfrute de un fin de semana inolvidable.

    ¿Qué vais a ganar?

    Pues todo esto por pareja:

       

        • - 2 desayunos en @lapanochasevilla
        • - 1 copa por noche en www.premiergimrum.com
        • - Excursión a las Ruinas de Itálica de Santiponce con @andalsur
        • - Una caja regalo de baños termales para dos personas

        ¡¡¡¿¿¿No os parece un regalazo???!!!

        Lo único de lo que os tenéis que preocupar es de los traslados, que no están incluidos.

        Podéis participar desde este mismo sábado 22 de abril, noche del Pescaíto, hasta el domingo 30 de abril. El día 3 publicaremos las fotos de los finalistas para que empecéis a votar y unos días más tarde saldrán de ahí nuestros mejores feriantes del concurso FeriaLover.

        Y para los que tengan un poquito de curiosidad, os dejo unos datos de nuestra feria de Sevilla:

        La primera feria se aprobó por el Ayuntamiento el día 18 de septiembre de 1846 y se inauguró el 18 de abril de 1847 en el Prado de San Sebastián, con 19 casetas. Lo que iba a ser una feria de compraventa de ganado pronto se convirtió en una de las fiestas más representativas y lúdicas de Sevilla.

        La primera Feria de Abril de los Remedios se celebró del 1 al 6 de Mayo de 1973 por razones del calendario litúrgico, así que fue inaugurada a las 21:00h del 30 de abril para tratar de arreglar la paradoja.

        En el año 1877 debido a la visita de la reina Isabel II de España a la Feria de Sevilla, los mandatarios de Sevilla realizan una unificación en la decoración de la feria para dar homogeneidad y destacar todo su esplendor y es ahí cuando se cuenta con el pintor Gustavo Bacarisas, que inspirándose en los farolillos chinos, crea los actuales farolillos que primero adornaron y después iluminaron el Real.

        Que además se dice Real por el precio que costaba ir en coche de caballos hasta el recinto ferial, aunque realmente muchos cobraban dos.

        El más triste recuerdo de la Feria es sin duda el del año 1964, donde el fuego fue el protagonista. 67 casetas ardieron, registrándose más de 50 heridos de diversa gravedad y el fallecimiento de un anciano a causa de las lesiones producidas, pero la solidaridad y rapidez con la que se reconstruyeron las casetas hicieron que la feria se siguiera celebrando.

        Ni el fuego, ni la política, ni la pandemia...nada ha podido con la feria, la voluntad del pueblo sevillano por celebrar su forma de vida, su alegría y sus costumbres, ha sido mucho más fuerte que todo ello, por eso cada año son más personas las que atraídas por esa segunda ciudad llena de magia que se crea dentro de la propia Sevilla, quieren venir a compartirla con nosotros.

        Y ahora tú, como SevillaLover que eres, solo tienes que demostrarles mandándonos tu foto y participando en nuestro concurso FeriaLover, que además eres la mejor representación de una Sevilla que ama y siente su feria.

        ¡Mucha suerte a todos!

        Si te interesa el catálogo de productos de Sevillalover, lo puedes descubrir en https://sevillalover.com

        Blog
        Sevilla subterránea

        Sevilla subterránea

        Sevilla es mucho más que una espectacular ciudad monumental con mil historias que contar, también existe una Sevilla oculta, una ciudad por descubrir, una ciudad subterránea. 

        Por todos es bien conocido las leyendas que circulan por la ciudad sobre sus pasadizos subterráneos en épocas de conflicto, pero ¿cuántas de estas leyendas son realidad?. 

        Un claro ejemplo de ellos son el Antiquarium de las Setas o las cisternas romanas ubicadas en la Plaza de la Pescadería. 

        Todos estos lugares son visitables, aunque algunos solo en momentos puntuales para favorecer su conservación. 

        Te invitamos a descubrir todos los secretos de nuestra ciudad y disfrutar de su lado más oculto. 

        Blog
        Triana es arte, es sabor y es historia

        Triana es arte, es sabor y es historia

        Triana, situada en la otra orilla del río Guadalquivir es sin duda uno de los lugares más reconocidos de la ciudad. 

        Es una barrio que destaca por ser cuna de cantaores, bailaores y artesanos. Estos últimos destacan por su arte con la cerámica que hoy día sigue siendo uno de los motivos más importantes para visitarlo.

        No sólo cuenta con una historia apasionante y tradicional sino que tiene uno de los puentes más famosos y fotografiados de la ciudad.

        ¿Quién no ha soñado alguna vez con pasear una noche de primavera por el puente de Triana?

        También es una cita ineludible adentrarse en el Mercado de Triana donde además de admirar sus puestos de comida y fruta podrás probar la gastronomía tanto local, como internacional y coger fuerzas para seguir con tu visita hacia la calle Betis o el Castillo de San Jorge. 

        Sin duda, es un barrio que no puedes perderte en tu visita a la ciudad. 

        ¡Quedarás embrujado por sus colores, olores y la simpatía de sus vecinos!

         

        Blog
        Rincones mágicos de Sevilla

        Rincones mágicos de Sevilla

        Todos conocemos los monumentos y plaza más emblemáticos de la ciudad, pero existen lugares escondidos y curiosos que sólo los más avispados descubrirán. Os hablamos de lugares ocultos fuera de los típicos recorridos turísticos, os hablamos de los lugares mágicos de la ciudad hispalense. 

        Paseando por la Avenida de las Constitución es fácil verse abrumado por la majestuosidad de la Catedral de Sevilla y pasar por alto una de las plazas más bonitas y acogedoras de la ciudad la Plaza del Cabildo, una plaza semicircular porticada que conserva los frescos de Juan Palomar, una fuente y hasta restos de la antigua muralla. 

        Seguimos paseando por la ciudad y llegamos a la Plaza del Triunfo y justo antes de seguir por la calle Mateos Gago debemos visitar la escondida Plaza de Santa Marta donde parece que el tiempo se detuvo y mantiene un aura romántica e histórica. 

        Abandonamos la majestuosidad de la zona monumental y comenzamos a pasear por sus calles llegando a la calle Mármoles, una callejuela donde aún se conservan, en un pequeño jardín, 4 columnas romanos en pleno barrio de Santa Cruz. 

        Por último, descubrimos la famosa calle Céspedes más conocida como la calle verde. Este lugar destaca por su carácter estrecho, su arquitectura tradicional y ante todo por su vegetación y las plantas que cuelgan de los balcones. 

         

        Blog
        5 curiosidades de Sevilla que no sabías

        5 Curiosidades de Sevilla que no sabías

        Sevilla es una ciudad que respira historia. Es llegar al centro de la ciudad y encontrarse rodeado por monumentos emblemáticos elogiados a nivel internacional, pero esto ya lo sabes y queremos contarte detalles curiosos que quizás aún no sepas. 

        Así que sigue leyendo y empápate de nuestra ciudad. 

        • El Real Alcázar es uno de los palacios reales más antiguos del mundo. Entre sus paredes encontramos hasta cuatro estilos arquitectónicos: islámico, mudéjar, gótico y renacentista entre los más relevantes. 
        • La Catedral de Sevilla es la catedral gótica cristina más grande del mundo y la tercera más grande del mundo por su tamaño.
        • La Plaza España fue construido por un arquitecto natural de la misma cuidad y ha sido escenario de sagas de películas tan importantes como La Guerra de las Galaxias. 
        • El Giraldillo, situado en la Giralda, es la escultura más grande del Renacimiento. 
        • Sevilla es la ciudad de los naranjos contando entre sus calles con más de 25.000 y además es conocida por la afición de la Reina de Inglaterra a la mermelada que se crea con ellas. 

        Estas son sólo algunas de las curiosidades más llamativas de Sevilla, pero sin duda hay muchas más que te invitamos a conocer. 

        Sigue navegando en nuestro blog y descubre todo lo que la ciudad hispalense puede ofrecerte.