logo home
Huelva Sevilla Córdoba Jaén Granada Almeria Málaga Cádiz
Tours
Gastrolover
Comercios Locales
Bienestar
Alojamiento
Nightlife
Cultura
Andalucía
Tienda Calendario Blog
Blog
Úrsula López

Úrsula López presenta “Comedia sin título”: Lorca y Flamenco en la Bienal

El 18 de septiembre de 2024, el Teatro Central acogerá la obra “Comedia sin título”, un espectáculo de Úrsula López inspirado en la obra inconclusa de Federico García Lorca. Esta pieza fusiona la danza flamenca con la poesía lorquiana en una representación que reflexiona sobre el arte, la libertad y el destino. Acompañada por un elenco de músicos y bailaores de primer nivel, López explora la intensidad emocional de Lorca con movimientos llenos de fuerza y delicadeza, llevando al flamenco a una nueva dimensión artística.

“Comedia sin título” promete ser un homenaje profundo a la visión de Lorca, utilizando el flamenco no solo como forma de expresión artística, sino como una herramienta para explorar los dilemas existenciales que el poeta plasmó en su obra. Con su sensibilidad y técnica depurada, López nos llevará a un viaje lleno de emociones, donde cada paso, cada gesto y cada compás estarán cargados de significado.

El espectáculo está diseñado para resaltar la conexión entre el flamenco y el teatro, dos formas de arte que en manos de López se entrelazan con naturalidad. Los aficionados del flamenco y los seguidores de la obra de Lorca tendrán la oportunidad de ver cómo estas dos disciplinas se unen en una propuesta única.

Úrsula López, reconocida por su habilidad para explorar nuevas dimensiones del flamenco, vuelve a la Bienal con esta obra que promete ser uno de los grandes momentos de la edición de 2024. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche de arte, poesía y flamenco en estado puro.

Gracias y te esperamos en Sevilla.

Web: www.sevillalover.com
Instagram: @sevillalovercom
Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

0
    0
    Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda
    Blog
    “De pozo y luna”: Cante Jondo Bajo la Luna del Real Alcázar

    “De pozo y luna”: Cante Jondo Bajo la Luna del Real Alcázar

    El 18 de septiembre de 2024, el Real Alcázar será testigo del espectáculo flamenco “De pozo y luna”, con la participación de Inés Bacán, Macanita y el pianista Pedro Ricardo Miño. En esta velada, las dos grandes voces del cante jondo, Bacán y Macanita, fusionarán sus estilos con la profundidad del piano flamenco de Miño, creando una experiencia única. Este encuentro promete una noche de emociones, tradición y duende, donde los sonidos del flamenco resonarán bajo la luz de la luna sevillana.

    Inés Bacán, nacida en una familia de grandes flamencos, traerá su cante desgarrador y puro, mientras que Macanita, reconocida por su fuerza y sentimiento, pondrá la energía del flamenco de Jerez. Pedro Ricardo Miño, con su magistral interpretación al piano, aportará un toque único a la fusión de estos estilos tradicionales con su visión contemporánea.

    Este espectáculo, parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla, es una invitación a sumergirse en la esencia del flamenco. Desde seguiriyas hasta soleás, la combinación de cante y piano ofrecerá una narrativa que explora la vida, la pasión y el sufrimiento, con una intensidad que solo el flamenco puede transmitir.

    El Real Alcázar, con su atmósfera cargada de historia y belleza, será el escenario perfecto para este diálogo entre el cante profundo y el piano, ofreciendo un espectáculo que une lo antiguo y lo nuevo en el flamenco. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única bajo las estrellas sevillanas.

    Si amas el flamenco o simplemente quieres descubrir su magia en un entorno incomparable, “De pozo y luna” es una cita imprescindible.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    “Por los siglos del cante”: Un Homenaje al Flamenco Puro en el Real Alcázar

    “Por los siglos del cante”: Un Homenaje al Flamenco Puro en el Real Alcázar

    El 17 de septiembre de 2024, el Real Alcázar de Sevilla se vestirá de gala para acoger a algunas de las grandes voces del flamenco en el espectáculo “Por los siglos del cante”. Un evento que reúne a leyendas como José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Villar, Marcelo Sousa, Romerito de Jerez y Nano de Jerez. Estos maestros del cante ofrecerán una noche dedicada al flamenco más tradicional, repasando los palos que han marcado la historia de este arte.

    Con el imponente Real Alcázar como telón de fondo, este evento será un homenaje a las raíces del flamenco. José de la Tomasa, heredero de una larga tradición flamenca, llevará al público por los cantes más profundos, mientras Calixto Sánchez aportará su característica sensibilidad y versatilidad. Juan Villar, otro referente del cante gitano, deleitará a los asistentes con su inconfundible estilo, mientras que Marcelo Sousa y Romerito de Jerez aportarán su esencia pura de Jerez. El toque especial lo pondrá Nano de Jerez, completando un elenco que promete una noche inolvidable.

    “Por los siglos del cante” es una cita para los amantes del flamenco más auténtico, un viaje a través de la historia de este arte que sigue vivo y evolucionando, pero que conserva su esencia gracias a artistas como los que protagonizan esta gala. Desde seguiriyas hasta soleás, el repertorio estará lleno de momentos emotivos que harán vibrar a todos los presentes.

    Este espectáculo no solo es un tributo a los grandes del flamenco, sino también una oportunidad para redescubrir la profundidad y el sentimiento que caracterizan a este género. Si eres un amante del flamenco o simplemente quieres vivir una experiencia cultural única en uno de los escenarios más icónicos de Sevilla, no puedes perderte “Por los siglos del cante”.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Aurora Vargas

    Aurora Vargas en el Real Alcázar: Una Noche de Flamenco Inolvidable

    El 16 de septiembre de 2024, el Real Alcázar será testigo del espectáculo “Cuando sale la aurora”, protagonizado por la legendaria Aurora Vargas en el marco de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de una de las grandes figuras del flamenco sevillano, quien a sus 68 años sigue cautivando al público con su cante profundo y su presencia escénica inigualable. Acompañada por guitarristas de renombre como Miguel Salado y Manuel Valencia, y con la participación especial de Antonio Reyes y Pastora Galván, “Cuando sale la aurora” promete ser una noche mágica en un entorno incomparable.

    El espectáculo incluirá una variedad de palos flamencos, desde la soleá hasta las bulerías, con el toque especial y la energía vibrante que caracteriza a Aurora Vargas. Su arte, que lleva más de cuatro décadas en los escenarios, sigue sorprendiendo y emocionando al público. Además, el evento contará con el talento de las coristas Niñas del Mono y Las Zarzanas, quienes aportarán un toque especial a las bulerías y los tangos que conformarán parte del repertorio.

    Aurora Vargas, nacida en el barrio de La Macarena, es conocida por su estilo único, lleno de pasión y autenticidad. Su carrera ha sido reconocida con la Medalla de la Ciudad de Sevilla, un testimonio de su dedicación al flamenco y su contribución a la cultura de la ciudad. En “Cuando sale la aurora”, la cantaora repasará algunos de sus temas más emblemáticos y rendirá homenaje a sus raíces, en un evento que promete ser inolvidable.

    El Real Alcázar de Sevilla proporcionará el escenario perfecto para este espectáculo, donde la historia y el arte se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Si eres amante del flamenco o quieres disfrutar de una noche mágica bajo las estrellas de Sevilla, no te pierdas este evento lleno de arte y emoción.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Manuel Liñán

    Manuel Liñán: Flamenco y Copla en “Muerta de Amor”

    El 15 de septiembre de 2024, el Teatro de la Maestranza acogerá a Manuel Liñán con su espectacular obra “Muerta de Amor”, dentro de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Este innovador espectáculo mezcla flamenco y copla para explorar temas como el deseo, la libertad y la provocación, a través de una puesta en escena cargada de emoción y simbolismo. Con un elenco de 12 artistas, Liñán se sumerge en las fantasías y las pasiones más profundas, creando un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo.

    “Muerta de Amor” es un viaje a través de los sentimientos humanos más íntimos, donde el flamenco sirve como vehículo para expresar el dolor, la pasión y la búsqueda de identidad. Liñán, siempre innovador, utiliza el cuerpo y el baile para narrar historias que trascienden lo cotidiano, explorando las complejidades del amor y la muerte desde una perspectiva artística y poética.

    Uno de los aspectos más destacables del espectáculo es la fusión entre el flamenco y la copla, dos géneros profundamente arraigados en la cultura española, que en manos de Liñán se transforman en una poderosa herramienta narrativa. La obra cuenta con un equipo de artistas de gran renombre, que acompañarán a Liñán en esta travesía artística, entre ellos músicos, cantaores y bailarines, todos comprometidos con el arte flamenco en su forma más pura y vanguardista.

    La dirección y coreografía de Manuel Liñán aseguran una puesta en escena que promete dejar una huella imborrable en los espectadores. Aclamado por su capacidad para desafiar las convenciones del flamenco y por su habilidad para incorporar elementos de otras disciplinas, Liñán es uno de los grandes nombres de la escena flamenca actual.

    “Muerta de Amor” es una cita imprescindible para los amantes del flamenco, el teatro y la danza, y una muestra del talento y la creatividad de un artista que sigue revolucionando el panorama flamenco contemporáneo. No te pierdas este espectáculo único en Sevilla.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Pedro El Granaíno

    Pedro El Granaíno: La Noche del Cante Profundo en Sevilla

    El próximo 14 de septiembre de 2024, en el Auditorio Cartuja, Pedro El Granaíno presentará su esperado espectáculo “Dicen que para cantar”, como parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Este concierto será el estreno absoluto de su primer trabajo discográfico, un hito muy esperado en su carrera. Acompañado por su guitarrista habitual, Patrocinio Hijo, El Granaíno compartirá con el público sevillano su inigualable estilo flamenco, caracterizado por una profunda hondura y el genuino metal de su voz.

    Pedro El Granaíno ha conquistado al público y la crítica con su cante poderoso y emotivo, siendo reconocido como una de las figuras más importantes del flamenco actual. Este espectáculo promete ser una velada mágica, donde el cantaor recordará sus raíces y vivencias, transportando al público a los rincones más profundos del flamenco. Su trayectoria, que incluye colaboraciones con grandes del arte jondo y premios como el Giraldillo de Oro al Cante, lo posiciona como un referente indiscutible en la escena flamenca actual.

    “Dicen que para cantar” no solo es una presentación de su nuevo trabajo, sino un homenaje a su propia evolución artística, desde sus humildes inicios en Granada hasta su consagración en Sevilla. El espectáculo estará lleno de momentos íntimos, donde la guitarra de Patrocinio Hijo y el cante de El Granaíno se entrelazarán en una sinergia perfecta, creando una atmósfera cargada de emoción y autenticidad.

    El evento está pensado para los amantes del flamenco más puro y también para aquellos que quieran descubrir la magia del cante gitano. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche única con uno de los grandes del flamenco actual en el marco incomparable de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com