logo home
Huelva Sevilla Córdoba Jaén Granada Almeria Málaga Cádiz
Tours
Gastrolover
Comercios Locales
Bienestar
Alojamiento
Nightlife
Cultura
Andalucía
Tienda Calendario Blog
Blog
Gautama Del Campo, Pepe Bao, Caraoscura, Ezequiel Reina y Tino Di Geraldo – Elementos

“Elementos”: La Fusión Flamenca que No Te Puedes Perder

El próximo 16 de septiembre de 2024, el Teatro Alameda será escenario del espectáculo “Elementos”, que reúne a grandes figuras como Gautama del Campo, Pepe Bao, Caraoscura, Ezequiel Reina y Tino di Geraldo. Esta propuesta, parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla, promete una fusión única entre flamenco, jazz y rock, donde la improvisación y la diversidad musical serán protagonistas. Cada artista aportará su esencia, creando una experiencia sonora que explora las raíces del flamenco, pero con un toque contemporáneo y experimental.

Gautama del Campo, virtuoso del saxofón, llevará su sonido único al escenario, acompañado por el talento del bajista Pepe Bao, quien ha sido un referente en la fusión de flamenco con otros géneros. Junto a ellos, el cantaor Caraoscura aportará el cante flamenco más profundo, mientras que Ezequiel Reina en la guitarra y Tino di Geraldo en la percusión completarán este quinteto excepcional. Juntos, los cinco músicos explorarán la relación entre los “elementos” de la música flamenca y otros estilos, en una experiencia donde el ritmo, la melodía y la improvisación se encuentran.

“Elementos” es una oportunidad única para vivir el flamenco desde una perspectiva innovadora, que no teme a la experimentación ni a la mezcla de géneros. Para los amantes de la música en todas sus formas, esta será una noche inolvidable, donde el flamenco se expandirá hacia nuevos horizontes.

Gracias y te esperamos en Sevilla.

Web: www.sevillalover.com
Instagram: @sevillalovercom
Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

0
    0
    Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda
    Blog
    Manuel Liñán

    Manuel Liñán: Flamenco y Copla en “Muerta de Amor”

    El 15 de septiembre de 2024, el Teatro de la Maestranza acogerá a Manuel Liñán con su espectacular obra “Muerta de Amor”, dentro de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Este innovador espectáculo mezcla flamenco y copla para explorar temas como el deseo, la libertad y la provocación, a través de una puesta en escena cargada de emoción y simbolismo. Con un elenco de 12 artistas, Liñán se sumerge en las fantasías y las pasiones más profundas, creando un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo.

    “Muerta de Amor” es un viaje a través de los sentimientos humanos más íntimos, donde el flamenco sirve como vehículo para expresar el dolor, la pasión y la búsqueda de identidad. Liñán, siempre innovador, utiliza el cuerpo y el baile para narrar historias que trascienden lo cotidiano, explorando las complejidades del amor y la muerte desde una perspectiva artística y poética.

    Uno de los aspectos más destacables del espectáculo es la fusión entre el flamenco y la copla, dos géneros profundamente arraigados en la cultura española, que en manos de Liñán se transforman en una poderosa herramienta narrativa. La obra cuenta con un equipo de artistas de gran renombre, que acompañarán a Liñán en esta travesía artística, entre ellos músicos, cantaores y bailarines, todos comprometidos con el arte flamenco en su forma más pura y vanguardista.

    La dirección y coreografía de Manuel Liñán aseguran una puesta en escena que promete dejar una huella imborrable en los espectadores. Aclamado por su capacidad para desafiar las convenciones del flamenco y por su habilidad para incorporar elementos de otras disciplinas, Liñán es uno de los grandes nombres de la escena flamenca actual.

    “Muerta de Amor” es una cita imprescindible para los amantes del flamenco, el teatro y la danza, y una muestra del talento y la creatividad de un artista que sigue revolucionando el panorama flamenco contemporáneo. No te pierdas este espectáculo único en Sevilla.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Segundo Falcón, Paco Jarana y Rafael Rodríguez

    Entre Dos Guitarras: Una Noche Flamenca Única con Segundo Falcón

    El 15 de septiembre de 2024, el Espacio Turina se llenará de la magia del flamenco con el espectáculo “Entre dos guitarras” de Segundo Falcón, acompañado por los maestros de la guitarra Paco Jarana y Rafael Rodríguez. Esta noche especial forma parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla, y promete ser una velada íntima y profunda donde el cante y las guitarras dialogan en un viaje por los palos más jondos del flamenco. La percusión de Daniel Suárez añadirá un toque rítmico que elevará aún más la experiencia.

    “Entre dos guitarras” es un homenaje a la guitarra flamenca, ese instrumento que acompaña y da vida al cante. Falcón, con su enciclopédico conocimiento del cante, estará rodeado de la maestría de Jarana y Rodríguez, dos guitarristas de estilos complementarios. Por un lado, el toque fresco y emocional de Paco Jarana, que busca siempre nuevas formas de innovar sin perder la esencia más pura. Por otro, el toque más ortodoxo y profundo de Rafael Rodríguez, cuya guitarra es capaz de transmitir el lamento y la alegría del flamenco más tradicional.

    El repertorio del espectáculo incluirá piezas icónicas como siguiriyas, fandangos, bulerías y soleá, interpretadas con una sensibilidad que solo estos artistas pueden ofrecer. El diálogo entre las dos guitarras y el cante de Falcón, apoyado por la percusión sutil de Daniel Suárez, promete envolver al público en una atmósfera llena de pasión, compás y emoción.

    Este espectáculo es una cita imprescindible para cualquier amante del flamenco, ofreciendo una visión pura y a la vez innovadora de este arte tan arraigado en Sevilla. La magia de la guitarra, la potencia del cante y la conexión entre estos grandes artistas harán de esta noche un momento único en la Bienal.

    No te pierdas esta oportunidad de vivir el flamenco en su estado más auténtico y vibrante.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Andrés Marín y Ana Morales

    Vanguardia y Tradición: El Flamenco Renace con Andrés Marín y Ana Morales

    El próximo 14 de septiembre de 2024, el Teatro Central será escenario de un encuentro único entre Andrés Marín y Ana Morales en su espectáculo “Matarife/Paraíso”, parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Esta obra es una combinación de flamenco contemporáneo y tradicional, que explora conceptos como el sacrificio y la búsqueda del paraíso personal, llevándolos a escena a través de una narrativa innovadora y provocadora. Marín, conocido por su estilo vanguardista, y Morales, con su profundo dominio del baile, crearán un diálogo entre cuerpo, música y emoción.

    El título del espectáculo, “Matarife/Paraíso”, simboliza el viaje personal que los artistas realizan para alcanzar su ideal, desafiando las estructuras convencionales del flamenco. Esta obra promete no solo ser un despliegue de técnica y virtuosismo, sino también una reflexión artística sobre los deseos y las obsesiones que nos mueven. Con una puesta en escena que contará con música en vivo, guitarra, cante y la inclusión de sonidos electrónicos, los asistentes podrán disfrutar de un flamenco transformado, donde lo tradicional y lo moderno se entrelazan en perfecta armonía.

    El espectáculo contará con un elenco de músicos de primera línea, entre los que destacan Juan Carrasco, Segundo Falcón en el cante, y Joaquín Amador a la guitarra. También habrá una intervención especial de Alejandro Rojas-Marcos con música electrónica, lo que aportará una dimensión sonora innovadora a la obra. Este encuentro entre lo analógico y lo digital es uno de los aspectos que hacen de “Matarife/Paraíso” una propuesta singular dentro de la Bienal.

    Si eres un amante del flamenco o simplemente buscas una experiencia artística única, “Matarife/Paraíso” es una oportunidad para sumergirte en una obra que rompe barreras y redefine lo que significa el flamenco en el siglo XXI. La Bienal de Flamenco es el escenario perfecto para que dos de los artistas más innovadores del panorama flamenco actual desplieguen todo su talento y visión artística.

    No te pierdas este evento y prepárate para una noche donde el arte, la música y el flamenco se encuentran en su expresión más libre y contemporánea.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Pedro El Granaíno

    Pedro El Granaíno: La Noche del Cante Profundo en Sevilla

    El próximo 14 de septiembre de 2024, en el Auditorio Cartuja, Pedro El Granaíno presentará su esperado espectáculo “Dicen que para cantar”, como parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Este concierto será el estreno absoluto de su primer trabajo discográfico, un hito muy esperado en su carrera. Acompañado por su guitarrista habitual, Patrocinio Hijo, El Granaíno compartirá con el público sevillano su inigualable estilo flamenco, caracterizado por una profunda hondura y el genuino metal de su voz.

    Pedro El Granaíno ha conquistado al público y la crítica con su cante poderoso y emotivo, siendo reconocido como una de las figuras más importantes del flamenco actual. Este espectáculo promete ser una velada mágica, donde el cantaor recordará sus raíces y vivencias, transportando al público a los rincones más profundos del flamenco. Su trayectoria, que incluye colaboraciones con grandes del arte jondo y premios como el Giraldillo de Oro al Cante, lo posiciona como un referente indiscutible en la escena flamenca actual.

    “Dicen que para cantar” no solo es una presentación de su nuevo trabajo, sino un homenaje a su propia evolución artística, desde sus humildes inicios en Granada hasta su consagración en Sevilla. El espectáculo estará lleno de momentos íntimos, donde la guitarra de Patrocinio Hijo y el cante de El Granaíno se entrelazarán en una sinergia perfecta, creando una atmósfera cargada de emoción y autenticidad.

    El evento está pensado para los amantes del flamenco más puro y también para aquellos que quieran descubrir la magia del cante gitano. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche única con uno de los grandes del flamenco actual en el marco incomparable de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com

    Blog
    Manolo Franco

    Sumérgete en el Arte de la Guitarra Flamenca con Manolo Franco: “El color de mi sonido”

    El próximo 14 de septiembre de 2024, Manolo Franco presentará su espectáculo “El color de mi sonido” en el Espacio Turina, como parte de la XXIII Bienal de Flamenco de Sevilla. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de uno de los grandes exponentes de la guitarra flamenca, galardonado con el Giraldillo del Toque. Franco ofrecerá una muestra de la escuela sevillana del toque, fusionando tradición y modernidad en un viaje musical que recorre palos como soleás, tangos, guajiras y seguiriya. Estará acompañado por destacados músicos y bailaores.

    “El color de mi sonido” no solo es una celebración del flamenco en su forma más pura, sino también un homenaje a su propia carrera y evolución artística. El concierto incluirá una selección de composiciones que destacan por su riqueza rítmica y melódica, con la guitarra como gran protagonista. Franco estará acompañado en el escenario por Miguel Ángel Laguna a la guitarra, Agustín Henke en la percusión, y el baile flamenco de Rafael del Pino (Keko), además de las voces de Ángeles Toledano, Mercedes Abenza y Churumbaque, quienes aportarán una capa adicional de emoción y profundidad a cada interpretación.

    Manolo Franco ha sido un referente en la guitarra flamenca desde que ganó el Giraldillo del Toque en 1984, y este espectáculo promete ser un fiel reflejo de su legado artístico. “El color de mi sonido” se caracteriza por una farruca que le da nombre al espectáculo, y que marca un punto culminante en su carrera, resaltando su habilidad para mezclar colores y emociones a través del sonido. Con su maestría, llevará al público en un viaje íntimo y emocionante por los rincones más profundos del flamenco, donde la tradición y la modernidad se encuentran en perfecta armonía.

    Este evento es imprescindible para cualquier amante del flamenco y la guitarra, ofreciendo una noche mágica en el corazón de Sevilla. No pierdas la oportunidad de disfrutar de uno de los grandes maestros de la guitarra flamenca en una noche que quedará grabada en la memoria.

    Gracias y te esperamos en Sevilla.

    Web: www.sevillalover.com
    Instagram: @sevillalovercom
    Dar de alta tu empresa en sevillalover.com: 661 35 92 95
    Dar de alta gratuitamente tu evento en nuestro calendario: eventos@sevillalover.com