logo home
Huelva Sevilla Córdoba Jaén Granada Almeria Málaga Cádiz
Tours
Gastrolover
Comercios Locales
Bienestar
Alojamiento
Nightlife
Cultura
Andalucía
Tienda Calendario Blog
Blog
Quién es Rafa López

Rafa López nació en Dos Hermanas (Sevilla) en 1983. Desde siempre vivió un vínculo profundo con su ciudad natal y su cultura flamenca. Esa tierra está en su ADN, aunque su visión artística trasciende lo local y se convierte en un lenguaje universal vibrante y contemporáneo. De allí brota su curiosidad y su ambición creativa, con raíces firmes y alas abiertas al mundo. 

Se formó en Sevilla: Bachillerato artístico en la Escuela de Arte, continuó con una Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, y completó su aprendizaje con un Máster en Técnicas Profesionales de la Ilustración en el CEA de Sevilla en 2012. 

Del latido íntimo a la escena internacional

Desde el inicio profesional en 2007, Rafa ha desbordado energía y talento: más de una treintena de exposiciones individuales y más de cien colectivas en museos y galerías de España y el extranjero. Entre las más recientes destacan:

  • “Into the Pop” (2023) en Espacio Exzéntrico, Sevilla
  • “Nocturnos de la Ventana” (2017) en Zet Gallery Dst, Braga (Portugal) —más de 100 obras en un espacio de 800 m²
  • “Remakes & Homeworks” (2018) en Bulgaria
  • “Tan volátil como pájaros sin fronteras de papel y trapo” (2018) en Sevilla 

Su obra también ha viajado a ferias internacionales como Art Revolution Taipei (Taiwán), exposiciones en Shanghái, Eslovenia… e incluso ha ocupado espacio permanente en Legacy Fine Art de Panamá.

También ha sido reconocido en numerosas ocasiones:

  • XXXVI Premio Bancaja en Valencia
  • Primer Premio en el X Certamen Nacional de Pintura “El Primero de Fariña” (Toro, Zamora)
  • Premios de pintura de la Real Academia de BBAA de San Carlos de Valencia, en 2014 y 2015

Combinando estudio y calle: la obra mural

Rafa también trasciende el lienzo: ha creado murales monumentales, como el conjunto de 600 m² en la Universidad Pablo de Olavide o una intervención de 40 m en antenas de telecomunicaciones en Portugal. 

Sobre esa experiencia, ha comentado que las aborda “como intervenciones que impacten visualmente, que transformen el espacio y ofrezcan varias capas para quien lo recorra.

Una identidad artística reconocible al instante

Rafa suele decir que “sé lo que hago y sé de dónde vengo”. Su lenguaje tiene base clásica, pero es imposible encasillarlo: lo reconoces enseguida por su paleta saturada, su línea negra definida, y esa mezcla explosiva de estilos.

El público ve influencias del cómic, del grafiti, del arte pop, pero todo está fusionado con profundo conocimiento y voz propia.

“Mi referente siempre ha sido Miguel Ángel, pero también siento admiración por Velázquez, Goya, Picasso, Barceló, Saura… el arte español siempre ha estado por encima del resto del mundo. Será por nuestra sensibilidad y esa luz tan nuestra.”

Paisaje íntimo y diario visual

Aunque trabaja retrato, bodegón y abstracción, el género que lleva el peso de su evolución es el paisaje interpretado de una forma muy personal. No pinta un sitio concreto, sino el conjunto de sensaciones que ese lugar le despierta: arquitectura, gente, vivencias, olor, luz, color… lo mezcla todo en una imagen intensa, fragmentada y emocional.

Como dice la crítica:

“El poder de transformación que su imaginación imprime convierte lo particular en pensamientos visuales… encaja los elementos como si siempre hubiesen estado ahí, sus dibujos y cromatismo lo declaran con vitalidad.” Njoy Magazine Legacy Fine Art

Se le ha descrito como un artista con “frescura de arte urbano y profundidad barroca”. Mezcla pop, grafiti, surrealismo, abstracción, formalismo clásico, imaginario contemporáneo… y lo hace funcionar como una narrativa visual que habla de vivencias, emociones y memorias visuales.

Rafa López es más que un pintor: es un narrador de impresiones, un gestor de memoria visual, un artesano del color y la forma que transformó Dos Hermanas en su laboratorio emocional y que ha logrado construir un universo personal y reconocible.

Su obra tiene el pulso de lo urbano, el juego del pop, el regusto clásico y una narrativa que hace dialogar lo visto, lo vivido y lo imaginado. Y esa mezcla —tan suya— es lo que ahora traemos a ARTLOVER: un espacio para que descubras Sevilla con los ojos de Rafa. Rincones, sensaciones, artistas, historias… todo filtrado por su mirada multicolor, su energía contemporánea y ese diálogo íntimo entre tradición y reinvención.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda