logo home
Huelva Sevilla Córdoba Jaén Granada Almeria Málaga Cádiz
Tours
Gastrolover
Comercios Locales
Bienestar
Alojamiento
Nightlife
Cultura
Andalucía
Tienda Calendario Blog
Blog
Velá de Triana 2025: Historia, tradición y todo lo que necesitas saber para vivirla como un auténtico trianero

La Velá de Santa Ana, más conocida como la Velá de Triana, es una de las fiestas más queridas y antiguas de Sevilla. Este 2025, se celebrará del 21 al 26 de julio, llenando el barrio de Triana de farolillos, música, olores a sardinas asadas, sonidos de sevillanas y, sobre todo, mucha vida junto al Guadalquivir.

El origen religioso de la Velá se remonta al siglo XIII, cuando los vecinos del arrabal acudían en peregrinación a la Parroquia de Santa Ana. Pero fue en 1852 cuando se organizó la primera cucaña oficial en Sevilla, frente al Palacio de San Telmo, con motivo del nacimiento de María Cristina de Orleans y Borbón. Ya en 1910, esta tradición se integró en el programa de fiestas de la Velá de Santa Ana, convirtiéndose en uno de sus momentos más esperados. Desde entonces, y salvo contadas interrupciones durante la Guerra Civil, la Velá ha sido una cita obligada en el verano sevillano.

El corazón de la Velá late entre la calle Betis, la Plaza del Altozano, el Paseo de la O y la Parroquia de Santa Ana. Toda la zona se transforma en un auténtico espectáculo de luces, color y alegría.

Cada tarde, a las 18:30h, se celebra el tradicional concurso de la cucaña: un palo engrasado que se lanza desde una barcaza sobre el Guadalquivir. Jóvenes valientes intentan atrapar una bandera al final sin caer al agua. Hay premios económicos y categorías para distintas edades.

A diferencia de otras ferias, en la Velá las casetas son callejeras y abiertas al público. Aquí no hace falta invitación: solo ganas de pasarlo bien, tapear, bailar y compartir momentos con amigos, familia o quien te cruces.

Cada noche, la música llena el escenario de la calle Betis con flamenco, sevillanas, galas de artistas locales y homenajes especiales. Este año destaca el pregón de Rafa Almarcha (Siempre Así), un tributo a Rafael Riqueni y noches dedicadas a mujeres por sevillanas y músicos trianeros.

Desde competiciones deportivas como dominó, petanca o pesca, hasta originales torneos como el de tiradores de cerveza, sin olvidar actividades infantiles y una regata nocturna en el río.

La devoción sigue presente con la novena desde el 18 de julio, el rezo del rosario, misas y una emotiva entrega de galardones a personajes ilustres del barrio, el día 26.

Llega con tiempo si quieres buen sitio para ver la cucaña o conseguir mesa en las casetas. Evita el coche: usa transporte público, bici o ve caminando. Protección solar y agua: julio en Sevilla aprieta.

Para todos. Familias, turistas, parejas, mayores y jóvenes… la Velá tiene espacio para quien quiera sumarse al espíritu de Triana, compartir su arte y empaparse de su esencia.

La Velá de Triana 2025 no es solo una fiesta: es una declaración de amor a un barrio, a su gente y a su forma de celebrar la vida. Si aún no la conoces, este julio tienes una cita imprescindible.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacioVolver a la tienda